THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
MENÚ
25 marzo 2014
Qué comer después de entrenar
por Cristina Mitre

Sois muchos los que me habéis preguntado qué tomo cuando termino de entrenar para recuperarme del esfuerzo. Por eso, hoy quiero compartir con vosotros una receta deliciosa que me ha dado el nutricionista Javier Guerrero de IND y que, además, va de diez. Como sabéis, cuando empecé con el reto del maratón de Londres, os conté que no quería suplementarme y que, en la medida de lo posible, iba a recurrir a recetas 100% naturales. Pues aquí está la prueba. Espero que disfrutéis de este «recovery» natural. Yo estoy enganchada. recu2

Con Javier Guerrero de IND preparando la receta.

recu-uno

Todo lo que necesitas es queso fresco batido, miel y unos frutos secos (almendras, nueces, nueces de macadamia…)

El queso batido es un derivado de la leche y prácticamente no tiene grasa ni hidratos de carbono. Lo mejor: su aporte de proteínas, procedentes de la leche, tiene alto valor biológico. «Cuando terminamos una sesión de running, al producirse mucho impacto, hay pequeñas lesiones que nuestro cuerpo necesita recuperar. Por eso, a nivel nutricional, es fundamental aportar unos 20-25 gramos de proteína y con unos 200 gramos de queso batido lo conseguimos», explica el experto. El  queso fresco batido lo encontraréis en muchos supermercados. Mi favorito es el de Pastoret, el  que venden en Mercadona y Carrefour también está muy bien.

recu-3

Al queso fresco  le añadimos unos frutos secos ricos en grasas poliinsaturadas y «que tienen función antiinflamatoria, muy útil para después de entrenar», añade el nutricionista.  ¿Cuántos? Un puñado. Lo que te quepa en la en la palma de la mano.

recu4

Además, después del ejercicio necesitamos reponer los depósitos de glucógeno que hemos vaciado, «así que no está de más echar un vistazo a tu pulsómetro. Cuanto más intenso sea el entrenamiento, mayor debe de ser la recarga de hidratos de carbono. ¿Tu mejor opción? Incorporar miel o mermelada», explica Javier.

Cuando vuelva de Londres (¡con mi medalla al cuello!) comienzo a preparar otra prueba solidaria que me hace muchísima ilusión: Wings for Life, una carrera que se celebra de forma simultánea en todo el mundo el 4 de mayo y que tiene como objetivo recaudar fondos para la investigación de la médula espinal. Tenéis todos los datos aquí. Espero que podáis acompañarme el 4 de mayo a las 12 del mediodía en Barcelona. ¡Os espero!

El atleta Chema Martínez también estará en la carrera y hace unas semanas me propuso un súper plan: salir a a entrenar con él y el chef Paco Roncero por el Parque del Retiro. ¿De postre? Un recuperador runner cortesía de Roncero. Una experiencia alucinante. Paco nos abrió las puertas de su laboratorio gastronómico en el Casino de Madrid y nos preparó dos recetas post entrenamiento que os van a sorprender. No os perdáis el vídeo. ¡Alucinante!

kitd.html5loader(«flash_kplayer_1510134dfd8s»,»http://api.kewego.com/video/getHTML5Thumbnail/?playerKey=5b26ef35ab5a&sig=1510134dfd8s»);

Ver Comentarios
Ocultar Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *