THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
MENÚ
11 noviembre 2018
Cómo montar un podcast y por qué debes hacerlo
por Cristina Mitre

En el episodio del podcast de esta semana, me acompaña Fran Izuzquiza, locutor de radio y podcaster (El Enganche, Cuaderno de podcasting y La Escóbula de la Brújula), para hablar sobre cómo montar un podcast y por qué debes hacerlo. A Fran le conocí por Twitter, donde nacen grandes amistades, gracias a la mediación de Sunne, otro gran podcaster que es es el perejil de todas las salsas porque ha ayudado a otros muchos a desarrollar sus proyectos. Con Sunne de Nación Podacster y Fran coincidí, el pasado mes de octubre, en las Jornadas nacionales de podcasting. También desvirtualicé a Molo Cebrián de Entiende tu mente, la voz más bonita de la radio y el podcasting. Y en la vida real es, si cabe, aún más majo y generoso.

podcast

Tenía muchas ganas de poder hacer una entrada como esta, porque a través de redes sociales me habéis preguntado por mis comienzos, qué equipo utilizo para grabar (links más abajo), dónde cuelgo el podcast, cómo se edita el audio, y la pregunta del millón: cómo se monetiza, etc. En esta entrevista que me hicieron para El País hablé de muchas de estas cuestiones.

Por eso, durante las Jornadas improvisé un set en los bajos del Teatro Luchana, la prueba de que el podcast se puede grabar casi donde quieras, e invité a Fran a mi megaestudio para que nos contase cómo montar un podcast y por qué debes hacerlo.

podcast

Espero que cada vez más gente se anime con el formato. Y ojalá seáis muchos, porque cuantos más, mejor. Si el podcast se sigue popularizando, aquí ganamos todos. ¿Se imaginaban los Youtubers cuando comenzaron que un día se ganarían la vida subiendo vídeos a internet? Pues lo mismo puede ocurrir con el podcast. Si tienes pasión por compartir algo, hazlo. Así que espero que este post y esta entrevista sobre cómo montar un podcast y por qué debes hacerlo te sea útil.

Hace un año por estas fechas, ya empecé a trabajar en este podcast que, luego, lancé definitivamente en febrero. No conocía a nadie que tuviese uno, aunque había escuchado muchos en inglés (Fat Mascara, Woman’s HourDon’t Salt my game, The High Low, The Emma Guns Show, Unstyled, Desert Islands Discs, Ctrl alt delete, The Eco Well podcast, Fashion no Filter, este último hace mucho que no actualizan pero estaba muy bien producido como The Heart of it de Estée Lalonde), pero entre lo que leí por internet, lo que me aconsejó mi buen amigo Luis Ángel Ramos de Unagui Productions  y con la ayuda de Jose Olcina, mi editor y quien me sigue ayudando con toda la parte técnica, me decidí a lanzarlo. Además, mis amigos de La Caña Brothers me regalaron la sintonía y me dejaron grabar la cortinilla en estudio y Pedro Manero de Beirut & Aterton se encargó de toda la parte gráfica. Claro ejemplo de economía colaborativa. Desde el principio sabía que mi formato serían las entrevistas con los mejores expertos de los  temas que ya abordaba en el blog: belleza, fitness & running, nutrición y mente. En esta segunda temporada, estoy experimentando con nuevos formatos, colaboraciones y habrá más sorpresas.

podcast

Aquí os dejo el episodio 28 del Podcast de Cristina Mitre con la entrevista con Fran Izuzquiza de Mi cuaderno de podcasting sobre cómo montar un podcast y por qué debes hacerlo. 

 

podcast

Este es el equipo de podcast* que yo utilizo. Recuerda que, en mi caso, necesito algo con lo que pueda viajar de manera cómoda, así que antes de comprar nada ten en cuenta cómo vas a grabar tu podcast y cuál es el formato: entrevistas, entrevistas que grabas por internet, hablas solo tú, tienes más de un invitado etc.

El año pasado, cuando lancé el podcast, empecé a grabar con unos micros similares a estos. No quería gastar mucho, porque no sabía la viabilidad del proyecto. Este año, decidí invertir en estos dos micros para conseguir un buen audio, porque mi formato son las entrevistas así que necesitaba que, como dice mi productor José Olcina, «se oyese de fantasía».

Micros

Pantallas para los micros

Grabadora

Pies de micros

Cables 

Este es el equipo de podcast que utilizan mis amigas de Zubi para grabar el suyo (puedes escucharlo aquí). Ellas utilizan como estudio su propia tienda.

Grabadora 

Micrófonos

Pies de micros

Cables

En este episodio de Mi Cuaderno de Podcasting, Fran os habla de los micrófonos para grabar podctas y en este otro sobre qué inversión requiere hacer un buen podcast. Lo cierto es que en la serie responde a muchas de las dudas habituales, así que no dudes en escuchar todos los episodios.

¡GRACIAS! Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo. Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.

Fotos Silvia Martínez photography Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina.

*Este post contiene links de afiliado a Amazon.

Ver Comentarios
Ocultar Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *