THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
THE BEAUTY MAIL. Cristina Mitre
MENÚ
11 marzo 2016
Cómo plantearse un reto deportivo
por Cristina Mitre

No me puedo creer que la maratón de Barcelona sea este domingo. Esto es como cuando tenías examen de filosofía y llevabas todo con alfileres y pedías  a la Virgen que no te preguntasen el imperativo categórico de Kant. Lo cierto es que mis anteriores maratones fueron en abril, y con las Navidades mediantes, la verdad, es que se me ha hecho corto el entreno y tengo la sensación de no haber hecho todo el volumen necesario. Aunque confío en la experiencia y en que mis piernas tengan memoria. Esto es lo que me dice todo el mundo para dejarme tranquila. Y yo en lo único que pienso es en tener un buen parto. Ya sabéis las que sois madres: rapidito y sin mucho dolor. Pena que no haya epidural 🙂

AA160225_134050-768x512

 

Imagino que muchas mujeres que corren el domingo en la Zurich Marató de Barcelona están en mi misma situación, porque somos tan extremadamente perfeccionistas y si nos saltamos unas series o un entrenamiento ya empieza la lavadora mental y creemos que no vamos a ser capaces de lograr nuestro objetivo. ¿Os suena?

AA160225_134844-w800

 

Un tercer maratón que de nuevo he preparado sola y qué cuesta arriba se me ha hecho. Me ha costado mucho encontrar la motivación y las ganas para seguir adelante. Menos mal que siempre he tenido a Laura y Clara a golpe de mensaje para ir dándome ánimos.

Voy a la maratón con los entrenamientos y la energía que le he podido poner. Ni más ni menos.  Y a pocos días de tomar la salida, no quiero martirizarme pensando que podría haberlo hecho mejor. Llegar con todos los imperdibles puestos al arco de salida es lo difícil, en la carrera solo quiero disfrutar. Una ciudad entera para mí, con el tráfico cortado, con los puntos de animación, con mi familia y amigos arropándome… esa es la magia de la maratón: vivir una experiencia única.

AA160225_132228-w800

 

Echo la vista atrás y me siento muy orgullosa: dos años, dos maratones, dos libros y una historia compartida con mis amigas. El 13 de abril de 2014, corrí mi primera maratón en Londres y Laura se cogió un avión para que no estuviese sola. Hizo conmigo 15 kilómetros, pero sobre todo me templó los nervios en toda la preparación y me acompañó en muchas tiradas. El domingo, dos años más tarde, repetimos juntas reto. Esta vez Clara no nos acompañará, pero estará en cada metro del recorrido.

AA160225_135609-w800

 

Me siento una afortunada de poder volver a vivir una experiencia así pese a las dificultades (que han sido muchas). He seguido adelante, porque estaba convencida de que podía hacerlo. Si la maratón hubiese sido motivo de estrés (o de discusión familiar) os puedo asegurar que me hubiese bajado del tren. Porque renunciar cuando no se puede es lo inteligente. Y eso no significa fracasar. Todo lo contrario. Es asegurarnos de que hacemos esto porque nos gusta. Por eso, os pido que jamás os sintáis presionadas y que elijáis qué tipo de corredora queréis ser. Recordad, no es la distancia la que nos hace corredoras. El día que queráis pasar de pantalla y subir de nivel. Haceros sola una pregunta: «¿estoy lista?»

AA160225_135451-w800

 

Aquí os dejo un vídeo en el que os resumo un poco qué cuento en mis libros. Y, sobre todo, que ha supuesto para mí correr. Cómo ha transformado mi vida y qué me aporta. Nos vemos la semana que viene con la resaca post maratón. Deseadme suerte, o justicia, como decía mi hermano cuando iba a los exámenes. Un beso a todas y gracias de corazón por todos los ánimos.

Fotos: Aitor Audicana para Nike Running. En las fotos llevo, sudadera Tech Fleece mallas Nike Power Speed, camiseta Aeroreact, zapatillas Air Zoom Pegasus 32 ID, todo de Nike.

Ver Comentarios
Ocultar Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *