En este episodio hablamos con la psiquiatra Marian Rojas Estapé de las hormonas y de cómo nos influyen, especialmente dos: el cortisol, la hormona del estrés, y la oxitocina, la hormona de la empatía.
El cortisol se activa en momentos de amenaza, miedo o preocupación y, al cabo de unas horas, baja. Cuando se activa constantemente aparece lo que la doctora llama “la intoxicación de cortisol”. En la entrevista nos va a explicar cómo podemos saber si estamos «intoxicados» de cortisol y cómo podemos «desintoxicarnos».
La oxitocina solemos relacionarla con el parto, pero la Dra. Rojas nos explica que no se asocia solo al ciclo reproductor de la mujer, sino que es la hormona de los abrazos, del contacto piel con piel, de vínculo entre personas… «Soy muy fan de la oxitocina», nos dice Marian en la entrevista.
El problema es que cuando tenemos mucho cortisol tenemos poca oxitocina. Es decir, que cuando estamos estresados es difícil que seamos empáticos. Y aunque no estamos determinados por las hormonas, sí nos influyen poderosamente. Por eso, conocer cómo funcionan nos puede ayudar a gestionarnos mejor a nosotros mismos y nuestra relación con los demás.










Mecenas de este mes
¿Sabías que la vitamina D es más importante de lo que parece? Faes Farma, nuestro mecenas de este mes, nos recuerda que la vitamina D, en su forma activa, es en realidad una hormona con funciones muy importantes para nuestro organismo. Pieza clave del metabolismo óseo, parece jugar un papel relevante en muchas enfermedades infecciosas, cardiovasculares, el cáncer, los trastornos cognitivos e incluso, ante la Covid-19.
Más de la mitad de la población española tiene déficit de vitamina D. Sin embargo, la mayoría lo desconoce. Conocer nuestros niveles de vitamina D en sangre ayuda, en caso de una posible deficiencia, a detectarla y corregirla de forma temprana. Y con ello, a mejorar nuestro estado de salud general. Si quieres saber mas sobre la vitamina D no te pierdas esta información.
Muchas gracias a Faes Farma por apoyar la labor de divulgación en salud que hacemos en este podcast.
Notas del podcast
Marian Rojas
Web
Facebook
Instagram
Libro
Libro
Libros mencionados en el episodio
de Paul Zak
Eva Illouz
de Vivek Murthy
Documental de Netflix
Punto de inflexión: El 11 S y la guerra contra el terrorismo.
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcast, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.
Me ha encantado, y me parece de gran utilidad todo lo explicado en el podcast. Muchísimas gracias a las dos