Esta semana, mi invitada al podcast es Ascensión Marcos, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Directora del Grupo de Inmunonutrición y presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) con ella hablamos de la relación entre la inmunonutrición y la microbiota.
Ascensión nos explica, además, las diferencias entre probióticos, prebióticos y simbióticos y por qué, ahora, todo el mundo parece hablar de ellos. Veremos la relación entre microbiota y obesidad y cómo muchas enfermedades neurológicas y psiquiátricas tienen mucho que ver con eso que, hasta ahora, llamábamos flora intestinal.
Microbiota o flora intestinal




La relación entre la microbiota y la enfermedad



Dieta mediterránea



La disbiosis o los desequilibrios en la microbiota


Prebióticos, probióticos y simbióticos quién es quién y para qué sirven





Dietas sin lactosa y sin gluten



Estreñimiento



Copa menstrual
Durante todo el mes de junio, el podcast va a ser posible gracias al apoyo de la copa menstrual Enna Cycle, que nos acompañará durante todo el mes de junio como mecenas del podcast y con quien aprenderemos mucho sobre salud menstrual.

Durante todo el mes de junio, la copa menstrual de Enna Cycle es mecenas del podcast de Cristina Mitre. Con dos patentes mundiales la copa de Enna Cycle es un recipiente de silicona líquida de grado médico que se introduce en el interior de la vagina para recoger el flujo menstrual. Fabricada en España, cada pack de Enna Cycle incluye dos copas y si te equivocas con la talla, te la cambian de manera gratuita.
Tiene, además, un aplicador patentado que permite colocarla más cómodamente. Y una cajita para que puedas llevarla en el bolso y esterilizarla en el microondas, en tres minutos y con un poco de agua, cuando comiences de nuevo con la regla.
Para más información puedes visitar su página web y, también, este vídeo que grabé para ellos en el que explico cómo utilizarla. Muchas gracias a Enna Cycle por apoyar la continuidad de este podcast.
Notas del podcast de Cristina Mitre
Guía clínica para suplementación con probióticos (ver aquí).
En este otro podcast con Boticaria García (puedes escucharlo aquí), también, hablamos de microbiota, probióticos y prebióticos.
Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina de Grabaciones itinerantes. Fotos: Laura McCone.
Hola, en el podcast habláis sobre una guía para consultar el tipo de probiótico necesario según la patología y referís lo colocaríais aquí pero no lo encuentro. ¿Lo podéis facilitar?
Gracias.