La dieta vegetariana a examen: ¿es peligrosa? ¿más sana? ¿qué dice la ciencia? ¿es difícil ser vegetariano? Capítulo 19 de El Podcast de Cristina Mitre. Entrevista con la nutricionista-dietista Lucía Martínez
por Cristina Mitre
La invitada de hoy al podcast es la dietista-nutricionista Lucía Martínez, autora del blog Dime qué comes y del libro Vegetarianos con ciencia. Independientemente de que quieras saber más sobre la dieta vegetariana, lo que cuenta la experta merece una reflexión, porque va mucho más allá de una alimentación con o sin carne y/o pescado. Además, muchos de los consejos alimentarios que comparte Lucía son prácticos, sencillos y para todo el mundo, independientemente del tipo de dieta que escojan. Hoy, hablamos de dieta vegetariana y mucho más, porque como explica Lucía, ahora, lo más importante no es lo que comes sino lo que NO comes.
Espero que disfrutéis de esta nueva entrega. Para no perderos nada, no olvidéis suscribiros a este blog y al podcast, a través de iTunes (aquí) o Ivoox (aquí). Y si me podéis regalar unas estrellas y dejar un comentario en iTunes os lo agradezco, porque me a ayuda a crecer y poder seguir desarrollando así este contenido. ¡GRACIAS!
Yo también conocí a Aitor gracias a Lucía😉, a la que sigo a ciegas desde que en 2016 me regalaran su libro Vegetarianos con Ciencia, y por fin, alguien iluminara racionalmente mi dieta vegetariana, con la que ya llevaba 9 años. Desde entonces ella es mi primer referente nutricional. Aitor también me encanta, pero Lucía llegó primero…😄
Muy interesante. Lucía ha sido un gran descubrimiento ( Aitor también jaja), y me ha desmontado falsos mitos con este podcast.
Personalmente considero que para comer bien hay principalmente que invertir tiempo.
Tiempo en planificar lo que vas a comer para poder hacer una compra para esa semana , perder tiempo en ir a comprar ( yo hago mi compra en 3 sitios : herbolario, frutería y lo mínimo restante en el súper) , y tiempo en cocinar.
La gente a veces me dice… «es que a tí te gusta cocinar» y yo les respondo siempre igual….no me hace especial ilusión cocinar, ni perder tiempo cocinando, pero sí me gusta comer bien.
Ahí lo dejo! Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos con nosotros.
Aquí otra que conoció antes a Lucía Martínez que Dime qué comes 😀
No sé cómo llegué a su blog (creo que buscando cómo comer tofu), pero me pasó como a Cristina, lo leí todo de cabo a rabo. Y, gracias a (o por su culpa), cada vez me acerco más a ser vegetariana (al menos en casa, cuando salgo…).
Gracias a las dos por este podcast tan guay!
Absolutamente genial, Vegetarianos con Ciencia fue el primer libro que compré cuando decidí dejar de consumir carne. Me gustaría confirmar, aunque seguro que en algún momento de la entrevista o el libro lo ha dejado entrever, que los ovolácteos no tenemos que suplementarnos con B12 porque sí comemos proteína de origen animal ¿me equivoco? Mil gracias por el podcast
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web
Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Yo también conocí a Aitor gracias a Lucía😉, a la que sigo a ciegas desde que en 2016 me regalaran su libro Vegetarianos con Ciencia, y por fin, alguien iluminara racionalmente mi dieta vegetariana, con la que ya llevaba 9 años. Desde entonces ella es mi primer referente nutricional. Aitor también me encanta, pero Lucía llegó primero…😄