¿Para qué sirve una ampolla? Directo en Instagram con la farmacéutica Gema Herrerías.
por Cristina Mitre
Querido lector, este post y el vídeo que lo acompaña es una colaboración con Cantabria Labs.
La semana pasada, hice una visita relámpago a España. Literalmente, menos de 72 horas aprovechadas hasta al último nanosegundo. Pero la ocasión merecía la pena, porque iba a tener la oportunidad de conocer el Centro de innovación y producción ecosostenible La Concha de Cantabria Labs así que volé desde Dubai a Madrid y de ahí a Santander.
Por las historias de mi instagram, os conté en directo cómo se elabora un cosmético, desde las primeras pruebas en el laboratorio, hasta que llega al envasado, incluso, hice algún experimento en el laboratorio para demostraros qué significa que la vitamina C tiene poder antioxidante. Si no pudiste verlo en directo, he dejado todas las historias en uno de mis destacados de Instagram, en el que dice Cosmética.
En el laboratorio de innovación y desarrollo junto a Inés Pérez, jefe de desarrollo galénico, y su equipo.
Como soy muy de «ya que estoy aprovecho», la farmacéutica y experta en dermocosmética Gema Herrerias estaba, también, en Cantabria dando un curso, así que el equipo de Endocare nos invitó a las dos a hacer un directo desde su cuenta de Instagram en el que podía hacerle llegar a Gema muchas de las dudas que surgen en torno al uso de las ampollas y cuáles son las diferencias entre las distintas propuestas de la amplia gama de Endocare.
A veces no es fácil elegir unas ampollas y otras, en el siguiente vídeo Gema Herrerias nos da las claves.
«Son envases monodosis de 2 mililitros que nacieron en la industria farmacéutica para administrar medicamentos inyectables estériles. Es un formato cómodo que permite una mayor concentración de activos cosméticos en sinergia para la piel y una mayor estabilidad a la luz de ingredientes fotoinestables como, por ejemplo, la vitamina C».
¿Cómo se incorporan las ampollas a una rutina de cuidado?
«En general, en primer lugar, sobre la piel limpia y seca por la mañana y/o noche según cuál sea el objetivo de la rutina».
¿La ampolla sustituye a la crema?
«Depende del tipo piel, en piel mixta, puede ser suficiente junto con el protector solar. En pieles secas se requiere crema complementaria».
¿Y al serum?
«En cierto modo sí, ya que un serum también tiene una alta concentración de activos cosméticos únicos. Pero la ampolla no lleva gelificante. La ampolla puede sustituir o combinarse con los serums dependiendo del tipo de piel y el objetivo de la rutina».
¿Son productos efecto flash?
«Existen ampollas de efecto flash tensor inmediato pero pasajero, con polímeros tensores efecto antifatiga inmediato, que se aplican antes de la base de maquillaje».
Cómo se usan las ampollas
¿Las ampollas se aplican mañana y/o noche?
«Como tratamiento intensivo, por ejemplo, después del verano se podría aplicar media ampolla por la mañana y media por la noche en rostro, cuello y escote, pero hay exfoliar de forma semanal para evitar que se ensucie el poro.
También, se pueden usar solo por la mañana en un tratamiento combinado con acción intensiva, reservando para la noche los retinoides, AHA (alfa hidroxiácidos) y/o BHA (beta hidroxiácidos)…».
¿Cómo se aplican?
«Las ampollas hay que agitarlas antes de usarlas. Se aplican en la palma de la mano y se realiza un masaje ascendente en rostro cuello y escote».
¿Hay que hacer descansos o se pueden usar todo el año?
«No hay que hacer descansos gracias a su alta tolerancia. Como la vitamina C está estabilizada no irrita. Además, los antioxidantes están indicados todo el año«.
¿Nos puedes dar unas pistas para saber reconocer unas ampollas buenas?
«Hay que fijarse en la sinergia entre los activos cosméticos. Las de Endocare combinan: factores de crecimiento con vitamina C y proteoglicanos. También, cuál es su concentración y la evidencia científica (aval científico)».
Las ampollas son ideales para…
«Piel con falta de luminosidad, deshidratada y fotoenvejecida«.
Una vez abiertas cuánto duran
«Según indica el envase 7 días, aunque en el caso de las ampollas Endocare-C Oil free hasta un mes. No obstante recomendamos 24/48 horas en general porque la vitamina C pura condiciona la estabilidad«.
¿Qué son los famosos factores de crecimiento?
«Los SCA son una tecnología patentada por Cantabria Labs. Se trata de concentrado proteico obtenido de la secreción purificada del caracol (cryptomphalus aspersa). Los factores de crecimiento (growth factor, en inglés) son ‘proteínas activadoras’ de fibroblastos y queratinocitos. Actúan como ‘mensajeros’ químicos mejorando la comunicación entre epidermis y dermis estimulando, así, la actividad de los fibroblastos, que aumentan la producción de colágeno, elastina y fibronectina».
Sobre la vitamina C
“Vitamina C pura y estabilizada” pero ¿esto qué significa?
«La vitamina C es un potente antioxidante que neutraliza los radicales libres, evitando alteraciones en la pigmentación y mejorando la luminosidad de la piel. En este caso se combina la vitamina C pura (ácido L-Ascórbico) con un éster de vitamina C (ácido 3 etil ascórbico ester), una forma de vitamina C de alta estabilidad y bajo peso molecular que penetra en la epidermis y es, además, de liberación mantenida».
En este otro post te expliqué cómo integrar las ampollas en tu rutina de belleza.
A modo de resumen chuleta, ¿para qué tipo de piel es cada ampolla?
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.
Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web
Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Deja un comentario