La carrera Wings For Life World Run en Aranjuez era nuestro fin de fiesta. Después del medio maratón de Lisboa y la maratón de París, nos habíamos propuesto cerrar el curso escolar runner en esta prueba solidaria. El año pasado, ya habíamos ido a la de Barcelona y no podíamos faltar a esta nueva edición. Carrera súper especial, por su carácter solidario (el 100% de lo que se recauda a través de los dorsales se dona a la investigación de las lesiones de médula espinal) y con una puesta en escena y dinámica de lo más divertida: la prueba se disputa de forma simultánea a nivel mundial. Emocionante pensar que más de 100.000 runners se enfrentan a que la meta les persiga, porque sabes cuando sales pero no hasta dónde vas a llegar. A la media hora de darse la salida, sale el catcher car y cuando te rebasa estás eliminado. Al volante de esta meta a cuatro ruedas iba Marc Coma, cinco veces campeón del Dakar.

Una carrera que parecía casi una boda. Creo que no puede saludar a todo el mundo. ¡Qué alegría ver a tantas mujeres que corren! De hecho, después del grupo de Chema Martínez el nuestro fue el más numeroso. Gracias por uniros, chicas.

Con Clara Yonocorrovuelo en el escenario certificando cuántos kilómetros íbamos a hacer…

Yo iba con intención de hacer 21 como el año anterior…

Pero Clara dijo que no se perdía el día de la madre para hacer una media, así que me propuso llegar hasta los 25. Y nunca puedo decirle que no.

Con todas las mujeres que corren antes de tomar la salida. Espero que esta foto de familia se repita pronto.

La santísima trinidad runner. Laura, esta vez no se pudo poner la malla y la zapa y acompañarnos porque le tocaba dirigir todo este maravilloso tinglado. La echamos mucho de menos durante el recorrido… sobre todo los seis primeros kilómetros plagados de cuestas. Solo puedo decir: ¡Uffff!

A punto de tomar la salida junto al resto de corredores. A mi lado la campeona Gisela Pulido y muy cerquita la atleta paralímpica Gema Hassen-Bey que hizo 17 kilómetros. ¡Ole!

¡Empieza la carrera! Más de 1.600 corredores tomaban la salida en Aranjuez. A la media hora, salía el coche. Una vez que te rebasaba estabas eliminado y cada cinco kilómetros, una flota de autobuses se encargaba de recoger a los corredores.

Carretera a Toledo, aunque podría ser cualquier autopista de California.

Después de los seis primeros kilómetros de cuestas (o cuestacas) la carrera discurría por rectas infinitas y mucho toboganes. Aquello parecía autopista hasta el cielo.

Sin perder la sonrisa como buenas mujeres que corren.

Maravillosa experiencia junto a la actriz Marta Larralde (a quien podéis seguir en su blog de Women’s Health). Pese a llevar varias semanas sin poder entrenar, porque la serie Seis Hermanas de TVE1 se lo impide, Marta no se despegó de nosotras y subió las cuestas con una fuerza increíble. Nena, tú sí que corres.

Y así seguimos, quemando kilómetros… y nuestro esfuerzo mereció la pena porque este año se han recaudado a nivel mundial más de 4,2 millones de euros que irán destinados a la investigación de las lesiones de médula espinal.

Bien pegaditas no nos fuésemos a despistar.

La prueba se disputaba de forma simultánea en 35 localizaciones a nivel mundial y participaron más de 100.000 corredores.

El vuelo de mi falda 🙂 Clara y yo íbamos de running sisters. Porque somos #cuquirunners #yqué.

En el futuro tengo que mejorar mi técnica para beber del vaso, porque me empapizo y me mojo entera. ¡Muy complicado!

Así que opté por parar y beber tranquilamente. Sólo tomé un gel en el kilómetro diez. Y así hasta el 25 bebiendo agua cada cinco kilómetros en todos los avituallamientos .

Chema Martínez, un tipo excepcional. Correr así, sufrir lo indecible y no parar de sonreír. Creo que esto último es lo que más me admira de este pedazo de atleta. Siempre listo para la foto, el abrazo, la risa, el ánimo… Súper generoso. Bravo Chema, para mí eres ejemplo de lo que significa ser un verdadero campeón.

Y súper carrera también de Maricruz Parras Morcillo, quien logró llegar hasta el kilómetro 31,89 km, proclamándose vencedora en la categoría femenina. La próxima vez te pido que me firmes mi libro 🙂 ¡Enhorabuena campeona! Tenías que haber visto lo contento que iba tu novio en el autobús al saber que su chica había ganado.
Así fue la edición del 2015 y el 8 de mayo de 2016 habrá de nuevo cita. ¿Quién me acompaña la Wings For Life World Run? Ladies, let’s rock.
Fotos: Aitor Audícana.
I think this is really great