Mi invitado al podcast es Carlos López-Otín, catedrático de bioquímica de la Universidad de Oviedo y uno de los investigadores españoles con mayor relevancia internacional. Charlamos con él en su laboratorio ovetense, donde ha descubierto más de 70 nuevos genes humanos, ha descifrado el genoma de centenares de enfermos de cáncer y definido las claves moleculares del envejecimiento.

Con él hacemos un fascinante viaje al comienzo de la vida y la enfermedad. Hablaremos sobre la secuenciación del genoma, la reprogramación celular y la edición genética pero, también, de resiliencia, esperanza y bienestar emocional.

Enfermedad y genética

Resiliencia


Cáncer y factores medioambientales

¿Erradicaremos el cáncer?


Microbiota

Secuenciación del genoma, reprogramación celular y edición genética

Notas del podcast
La canción que se escucha durante el podcast es Tajabone de Ismäel Lô.
Libro La vida en cuatro Letras de Carlos López-Otín
Programa de radio Desert Island Disc de BBC Radio 4
Libro Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Tajabone de Ismäel Lô
Anthem Leonard Cohen
Podcast anteriores que te pueden interesar:
Inmunonutrición: microbiota, probióticos, prebióticos y simbióticos con Ascensión Marcos.
Superalimentos y probióticos con Boticaria García.
PROMOCIÓN ASISA
30 % de descuento en tu seguro de salud y dental contratando, además, tu seguro de vida y decesos.
Este episodio del podcast ha sido posible gracias al mecenazgo de Asisa, compañía líder en asistencia sanitaria en España con más de 40 años de experiencia en el cuidado de la salud.
En Asisa cuanto más te cuidan, más ahorras. Por eso, puedes conseguir hasta un 30 % de descuento en tu seguro de salud y dental contratando, además, tu seguro de vida y decesos.
Llama al 900 869 842 o entra en www.asisa.es/cristinamitre y empieza a disfrutar del cuidado más completo. Y recuerda: esta promoción solo es válida hasta el 31 de enero de 2020.

La pregunta del oyente
Si quieres que contestemos a tu pregunta en alguno de los próximos episodios del podcast, envíanos por e-mail a crismitrearanda@gmail.com un audio con tu duda. Solo responderemos a quien envíe preguntas en formato audio.
Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina de Grabaciones itinerantes.
*Este post contiene links de afiliado a Amazon. Cristina Mitre y sus invitados recomiendan productos de manera independiente y que pueden adquirirse a través de internet. Cada vez que compras, a través de algunos de los enlaces de este post, la autora de este blog puede recibir una pequeña comisión de Amazon que ayuda a dar continuidad a este proyecto.
Lee aquí la política de publicidad responsable de este blog.
HOla Cristina, tenía pendiente este podcast desde que empecé a seguirte, que fue poco antes de la cuarentena. Me has dado momentos muy entretenidos e interesantes durante este periodo, justo cuando he decidido dar un giro en vida en temas de nutrición y ejercicio por lo que no tengo más que palabras de agradecimiento. Te cuento que Otín fue profe mio durante unos meses en la carrera de químicas y desde entonces mi admiración es muy profunda. No puedes ni imaginar cómo eran sus clases, y el trato tan diferente al del resto de los profesores (como para pararte pasados los años por lacalle y preguntarte cómo te va, teniendo miles de alumnos). Es de las personas más especiales que conozco. Enhorabuena por esta entrevista, la acabo de recomendar en fb y wasap. Un abrazo